Centro Terapéutico
Misión
Brindar atención terapéutica integral, inclusiva y de calidad a niños, jóvenes y adultos, fortaleciendo su desarrollo físico, emocional, cognitivo y social. El centro busca acompañar a las familias y a la comunidad escolar mediante estrategias basadas en la evidencia, el respeto a la diversidad y el compromiso con la sustentabilidad, para mejorar la calidad de vida y fomentar la autonomía de cada persona.
Visión
Consolidarnos como un referente en México en atención terapéutica inclusiva y sustentable, reconocido por innovar en programas que integran ciencia, educación, arte, naturaleza y comunidad. Aspiramos a transformar la manera en que se conciben los espacios de rehabilitación y acompañamiento, siendo un modelo replicable que promueva la equidad, la inclusión y el bienestar integral.
Valores
- Inclusión – Creemos en la participación plena y equitativa de todas las personas.
- Respeto – Valoramos la diversidad y dignidad de cada individuo.
- Empatía – Nos ponemos en el lugar del otro para comprender sus necesidades y emociones.
- Responsabilidad – Actuamos con ética y compromiso en cada intervención.
- Colaboración – Impulsamos el trabajo en equipo entre terapeutas, docentes, familias y comunidad.
- Innovación – Incorporamos metodologías creativas, científicas y tecnológicas en los procesos terapéuticos.
- Sustentabilidad – Promovemos prácticas responsables con el medio ambiente en cada acción del centro.
Objetivo
- Atención Integral: Diseñar e implementar programas terapéuticos personalizados que integren áreas cognitivas, físicas, emocionales, sociales y artísticas.
- Inclusión Escolar y Comunitaria: Favorecer la participación plena de los alumnos en el Colegio Contadero y en otros entornos sociales.
- Formación Continua: Capacitar a docentes, terapeutas y familias en estrategias inclusivas, constructivistas y sustentables.
- Innovación Terapéutica: Integrar enfoques interdisciplinarios y recursos tecnológicos que fortalezcan el aprendizaje y la rehabilitación.
- Bienestar Familiar: Acompañar a las familias mediante orientación, talleres y programas que promuevan redes de apoyo.
- Sustentabilidad: Incorporar prácticas ambientales responsables en la operación del centro, generando conciencia ecológica.
- Proyección Social: Posicionar al centro como un modelo replicable que promueva inclusión y sustentabilidad en la comunidad educativa y más allá.
